Cómo hablar de la sostenibilidad de tu negocio
Conoce por qué es necesario comunicar tus prácticas en sostenibilidad, por pequeñas que sean, y cómo puedes hacerlo de manera efectiva.
Las prácticas sostenibles cobran cada vez más relevancia en todos los ámbitos y eso pasa también por la hostelería. Implementar buenas prácticas en sostenibilidad no solo beneficia al medioambiente y a la sociedad, sino que también puede mejorar la reputación de tu negocio, atrayendo a nuevos clientes y fidelizando a los existentes. Los hosteleros tienen una gran oportunidad para diferenciarse y liderar el cambio hacia un futuro más responsable.
Por eso, para maximizar estos beneficios, es fundamental comunicar de manera efectiva los esfuerzos en sostenibilidad. En este artículo, analizamos por qué deberías compartir con clientes y personal los esfuerzos que estás realizando en esta materia y cómo hacerlo de manera que resuene en ellos.
Por qué es importante comunicar tus buenas prácticas en sostenibilidad
- Te ayuda a potenciar tu marca
Asumir compromisos reales con la sostenibilidad es responsabilidad de cualquier empresa, especialmente en el sector de alimentos y bebidas, donde el potencial para generar cambios es enorme. Los clientes buscan cada vez más establecimientos alineados con sus valores y que demuestren una preocupación real por el impacto ambiental y social de sus operaciones. Por eso, compartir el trabajo bien realizado con tus clientes puede suponer una valiosa oportunidad de marketing y convertirse en un medio para conectar con las personas sobre temas que les importan. - Contribuye a la atracción de clientes más concienciados
Los hosteleros tienen el poder de influir en sus clientes, empleados y proveedores. Hablar de la propia sostenibilidad no solo beneficiará a tu propio negocio, sino que puede crear un efecto dominó que anime a otros a realizar cambios positivos por su cuenta. Al compartir conocimientos y experiencias, se fomenta la adopción de modelos más responsables en el sector hostelero en su conjunto.
- Te ayuda a liderar al sector hacia un futuro mejor
Los hosteleros tienen el poder de influir en sus clientes, empleados y proveedores. Hablar de la propia sostenibilidad no solo beneficiará a tu propio negocio, sino que puede crear un efecto dominó que anime a otros a realizar cambios positivos por su cuenta. Al compartir conocimientos y experiencias, se fomenta la adopción de modelos más responsables en el sector hostelero en su conjunto.
6 consejos para comunicar de manera efectiva tus buenas prácticas en sostenibilidad
- Adopta un enfoque a largo plazo
La sostenibilidad no es una estrategia de marketing puntual, sino un compromiso a largo plazo. La comunicación que hagas debería reflejar una evolución constante, mostrando el compromiso de tu negocio con mejoras de forma continua.
Puedes empezar comunicando sobre sostenibilidad a “pequeña escala”, partiendo de etiquetas detalladas que incluyan el origen de los ingredientes, información nutricional o descripciones en el menú que expliquen cómo se han producido los alimentos y su impacto ambiental. Esto ayudará a tus clientes a tomar decisiones más informadas.
- Se honesto y transparente
Es importante evitar el greenwashing, es decir, aparentar ser más sostenible de lo que realmente se es. Para ello, la credibilidad es clave: los clientes valoran la honestidad y pueden detectar cuando no se está actuando con coherencia. Explicar no solo los logros, sino también los desafíos y áreas en las que se está trabajando, genera confianza.
Asimismo, cuando sea necesario dar más detalles (por ejemplo, si estás hablando de cómo estás reduciendo tu huella de carbono apostando por proveedores de proximidad), es recomendable que incluyas una breve explicación de por qué las emisiones de CO2 son tan importantes para la hostelería, ya que representan el 1,53 % del total en España y, de ellas, el 62,65 % provienen del consumo eléctrico.
- Establece objetivos realistas y medibles
Para que la comunicación en sostenibilidad sea efectiva, es recomendable fijar metas claras y alcanzables, como, por ejemplo, eliminar los plásticos de un solo uso en un año. Publicar estos objetivos y tus avances en este sentido, por pequeños que sean, demuestra compromiso y permite a los clientes y empleados involucrarse en el proceso. - Muestra tu progreso de manera atractiva
El uso de infografías, vídeos o publicaciones en redes sociales puede hacer que la comunicación sea más efectiva y atractiva. También es útil compartir testimonios de clientes y empleados, cifras concretas sobre los avances y colaboraciones con otras entidades que refuercen la credibilidad del mensaje - Pero, sobre todo, se constante
No basta con compartir una iniciativa de sostenibilidad de forma aislada. La comunicación debe ser continua y formar parte de la identidad del negocio. Se pueden utilizar diferentes canales, como la web, redes sociales, cartas del menú, carteles en el establecimiento o incluso la interacción directa con los clientes.
En definitiva, como hostelero, tienes la oportunidad de marcar la diferencia. Te animamos a aplicar estos consejos, involucrar a tu equipo y hacer partícipes a tus clientes de tu compromiso con la sostenibilidad. Sumarte al cambio no solo es beneficioso para tu negocio, sino que también contribuye a un futuro más sostenible para todos.
¿Tienes más de 18 años?
Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de B2B Partners SL cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.
Lo sentimos
Tienes que ser mayor de edad para acceder a esta página web.