Home Actualidad Tendencias para hostelería Sostenibilidad Por qué la deforestación es importante para la hostelería y cómo puedes ayudar

Por qué la deforestación es importante para la hostelería y cómo puedes ayudar

La deforestación y la hostelería están más unidos de lo que piensas

Artículo escrito por: Candela Aldao, Responsable de sostenibilidad.

20-03-2025

El Día Internacional de los Bosques, que se celebra el 21 de marzo, nos recuerda la importancia de preservar nuestros ecosistemas, pero ¿qué relación tiene la hostelería con la deforestación? Mucho más de lo que podrías pensar.

La agricultura es el principal factor de deforestación en todas las regiones, excepto en Europa, y, según la FAO, provoca al menos el 50% de la deforestación mundial. Esto significa que el abastecimiento de alimentos es un factor clave en este problema. Como hostelero, adoptar un enfoque proactivo en la selección de productos y en las prácticas de sostenibilidad puede marcar la diferencia. Por eso, el Día Internacional de los Bosques es el momento perfecto para reflexionar y actuar. ¿Está tu negocio listo para el cambio?

 
Un camarero sirve un plato a un cliente
 

¿Cómo se relaciona la deforestación con la hostelería?

La expansión agrícola para producir alimentos es la principal causa de la deforestación. Grandes extensiones de bosques son taladas para dar paso a cultivos y ganadería, lo que tiene consecuencias devastadoras para la biodiversidad, el clima y los recursos naturales.

La pérdida de bosques también impacta en el cambio climático, ya que los árboles absorben CO₂ y su desaparición incrementa las emisiones de gases de efecto invernadero. Como resultado, la seguridad alimentaria y la estabilidad climática global están en riesgo, afectando a toda la cadena de suministro alimentaria.

Por todo ello, resulta muy relevante que en la hostelería se creen también políticas de abastecimiento para evitar contribuir a la deforestación. Para ello, es fundamental que los responsables de bares y restaurantes, así como sus trabajadores, comprendan la cadena de suministro y el impacto general de muchos ingredientes.

¿Qué alimentos son los que más influyen en la deforestación?

Algunos productos agrícolas tienen un impacto especialmente alto en la deforestación debido a la gran cantidad de tierra que requieren para su producción:

  • Aceite de palma: Se encuentra en numerosos productos procesados y su producción es una de las principales causas de deforestación en el sudeste asiático.
  • Soja: Cultivada principalmente para alimentar al ganado, la soja es un motor clave de la deforestación en América del Sur.
  • Cacao y café: Su producción a gran escala contribuye a la deforestación en África y América Latina.
  • Productos madereros y papel: Usados en envases y mobiliario, pueden estar realizados con madera de bosques no gestionados de forma sostenible.

Vista de un bosque

Un compromiso necesario para la hostelería

La hostelería tiene un papel clave en la lucha contra la deforestación. Adoptar prácticas sostenibles no solo ayuda al planeta, sino que también responde a una creciente demanda de consumidores conscientes del impacto ambiental de su alimentación. De hecho, según el estudio ‘Percepción de la alimentación sostenible por parte de las personas consumidoras‘, elaborado por la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (Hispacoop), el 86,3 % de las personas entrevistadas considera que el consumo de alimentos sostenibles es beneficioso o muy beneficioso desde una perspectiva ambiental, social y económica.

Pequeños cambios en la selección de ingredientes y procesos pueden marcar una gran diferencia en la protección de los bosques y del futuro del sector. A continuación, te contamos exactamente cómo.

¿Cómo puede tu negocio luchar contra la deforestación?

Desde la hostelería, es posible tomar medidas concretas, y también sencillas, para reducir el impacto de nuestra actividad sobre los bosques:

  • Apuesta por un menú basado en sostenibilidad, alineado, por ejemplo, con la llamada ‘Dieta climatariana’. Pequeños gestos como apostar por productos vegetales, sustituir la carne roja por la de pollo o elegir alimentos de temporada a la hora de elaborar tus platos son solo algunos pequeños gestos que contribuyen a minimizar tu impacto. Puedes conocer más al respecto en este otro artículo.
  • Apoya a proveedores locales: transportar alimentos por largas distancias contribuye considerablemente a las emisiones de carbono; se estima que el transporte de alimentos contribuye al 11% de las emisiones de un producto alimenticio. Al consumir productos locales, se reducen estas emisiones significativamente.
  • Reduce el desperdicio: alrededor del 8% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero provienen del desperdicio de alimentos. Puedes implementar, por ejemplo, estrategias para minimizar el desperdicio de alimentos, como la donación de alimentos con fines sociales o la flexibilización del menú (proponer que el consumidor pueda elegir el tamaño de la ración o de las guarniciones de acuerdo con el apetitito que tenga, y usa envases biodegradables o reutilizables.
  • Conciencia a tu equipo y a tus clientes: forma, a través de cursos, a tu equipo sobre la importancia de la sostenibilidad y comunica a tus clientes el impacto positivo de tus esfuerzos y pasos en sostenibilidad.

 

Cada acción cuenta. Desde elegir proveedores responsables hasta reducir el desperdicio de alimentos, cualquier iniciativa puede contribuir a la protección de los bosques. Como hostelero, tienes la oportunidad de marcar la diferencia. Empieza con pequeños cambios como los que te hemos recomendado en este artículo y conviértete en un referente de sostenibilidad en el sector. ¿Te sumas al reto?



Nexho®

¿Tienes más de 18 años?

Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de B2B Partners SL cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.